Cuándo: Sábado 7 de octubre
Hora:
Nicaragua, Guatemala, Costa Rica y México: 9 AM
Colombia, Ecuador y Perú: 10 AM
Bolivia, Venezuela y Chile: 11 AM
Argentina: 12 PM
Dónde: Zoom
EVENTO GRATUITO
Muchos de nosotros hemos sido formateados y formados prácticamente desde nuestro nacimiento para juzgar y esforzarnos por tener la razón.
Y así participamos en la vida, desde la limitada mirada de “esto está bien ó esto está mal”, o esto es “mejor o peor”.
En el fondo, somos conscientes de que necesitamos dialogar y actuar desde un lugar diferente.
Sabemos que no tiene nada que ver con “otros” y lo que hacen, sino con nuestra manera de mirar y comprender la vida, el mundo y vivir nuestras interacciones.
Y es aquí donde el enfoque integral y las herramientas de la facilitación integral pueden hacer una absoluta diferencia.
En este espacio mensual gratuito exploraremos:
- ¿Cómo aplicar el enfoque integral AQAL desarrollado por Ken Wilber a la construcción y facilitación del diálogo intercultural?
- ¿Cuáles son las herramientas prácticas más efectivas para profundizar la calidad de nuestra comunicación con quienes nos rodean?
- ¿Cómo incorporar estas herramientas en nuestras vidas cotidianas, de tal manera que se produzca un campo de transformación amplio y profundo?
- ¿Cómo abordar el desafío de facilitar procesos colectivos que nos permitan sanar, despertar, crecer y florecer en comunidad?
- ¿Cómo incorporar las herramientas de la facilitación integral con mejores resultados, de tal manera que se produzca un campo de aprendizaje profundo y múltiple?