Taller GRATUITO para mamás y papás

Sanar para amar:

Cómo comenzar a reconocer y sanar nuestras propias heridas

La crianza amorosa comienza con el amor propio. Cuando los padres se cuidan y se aman a sí mismos, pueden brindar ese amor a sus hijos de una manera más auténtica y profunda

15 de noviembre

6:30 p.m. Colombia a través de

100% Gratuito

¡Apertura oficial del 4°Ciclo de Talleres de Formación en Crianza Integral!

¿Por qué existen a veces situaciones difíciles con nuestros hijos que podemos navegar con facilidad… y situaciones sencillas que a veces nos cuestan muchísimo?


¿Por qué a veces podemos responder con sabiduría y ser guías para nuestros hijospero a veces nos resentimos, nos enojamos, gritamos o evitamos?


Ser padres es una de las cosas más valiosas que puede sucedernos… y también es una de las cosas que más nos enfrenta con nosotros mismos y nos hace crecer.


Somos papás y mamás, pero también somos personas complejas con nuestros propios sueños, preocupaciones, alegrías… y heridas.


Somos vasijas llenas de muchísimas cosas y cuando se trata de acompañar a nuestros hijos a crecer, recibirán lo que nosotros mismos llevamos por dentro.


En este taller gratuito exploraremos por qué es importante sanar nuestras propias heridas para darles a nuestros hijos un regalo invaluable: un entorno emocionalmente sano en el cual crecer felices, autónomos y sin heridas.

 

Algunas formas de reconocer si tienes heridas por sanar:

A veces noto que me enojo, me entristezco o me bloqueo más de lo que debería con mis hijos
Hay temas y conversaciones que son muy difíciles para mí: poner límites, expresar sentimientos, tener conversaciones difíciles, etc.
Cuando me siento ansioso o estresado reacciono de forma diferente con mis hijos
A veces me pregunto si lo estoy haciendo bien como mamá y papá (¡lo que significa que estás listo para mirar hacia adentro y aprender!)

¿De quién vas a aprender?

 

Martha Isabel Parra


Psicóloga infantil especializada en psicopatología del vínculo y creadora del modelo Crianza Integral.

Quiero reservar mi cupo

"No hay que tener miedo de las emociones y de las heridas del pasado. A menudo, son las heridas no lloradas y las emociones no expresadas las que más influyen en cómo respondemos a nuestros hijos."

¿Qué vas a aprender en este encuentro?

  • ¿Qué es una herida? ¿Qué significa realmente "trauma"?
  • ¿Por qué es tan importante reconocer nuestras heridas y sanar?
  • ¿Por qué nos cuesta reconocer lo que hay que sanar y por qué nos cuesta hacerlo algo al respecto incluso si sabemos que es importante?
  • ¿Qué pasos podemos tomar para reconocer y trabajar en nuestras heridas?
  • ¿Qué son los círculos de restauración de la Crianza Integral y cómo nos ofrecen una guía compasiva y un entorno seguro para explorar lo que nos gustaría sanar

¿A qué hora es el taller en mi país?

Nicaragua, Guatemala,
Costa Rica y México

5:30pm

Colombia,
Ecuador y Perú

6:30pm

Bolivia y Chile

7:30pm

Escribe tu correo para inscribirte al evento

¡Apertura oficial del 4°Ciclo de Talleres de Formación en Crianza Integral!

© La Vida Integral LLC
Todos los derechos reservados