DEL 12 AL 16 DE SEPTIEMBRE
Semana de la Facilitación Integral
Descubre en 4 talleres virtuales el único modelo de acompañamiento humano que integra todas las metodologías existentes del trabajo grupal y la gestión del cambio
Evento gratuito para:
- Facilitadores grupales
- Educadores
- Coaches
- Asesores organizacionales
- Gestores de proyectos
- Y en general, para cualquiera que se dedique a facilitar la evolución de grupos

Toca el botón para inscribirte sin costo
Certificaremos tu participación*
"La Facilitación Integral es un sistema de competencias profesionales que te convierte en un experto catalizador de cambios colectivos".
DEL 12 AL 16 DE SEPTIEMBRE
Semana de la Facilitación Integral
Descubre en 4 talleres virtuales el único modelo de acompañamiento humano que integra todas las metodologías existentes del trabajo grupal y la gestión del cambio
Evento gratuito para:
- Facilitadores grupales
- Educadores
- Líderes sociales
- Asesores organizacionales
- Gestores de proyectos
- Y en general, para cualquiera que se dedique a facilitar la evolución de grupos

"La Facilitación Integral es un sistema de competencias profesionales que te convierte en un experto catalizador de cambios colectivos".
Inscríbete gratis
Certificaremos tu participación*
Toca el botón para inscribirte sin costo:
Mentores Semana de la Facilitación Integral

Creador del modelo de Facilitación Integral
Economista y magíster en Planificación de empresas
Magíster en programación neurolinguistica, hipnoterapeuta, coach de procesos integrales
Consultor para gobiernos de la Región y Cooperación Internacional en temas de diálogo, concertación y construcción de paz
"Apasionado por los procesos y la tecnología social que nos impulsa a co-crear realidades y futuros emergentes. Comprometido con la profundidad y esencia del camino humano para crear puentes y puertos basados en el cuidado, la compasión, respeto y celebración de la vida".

Facilitadora Integral
Trainer certificada en Facilitación Integral
Comunicadora Social
Coach en salud visual con el Método Integral
Instructora de YSA (Yoga somático y de autocuidado)
"Profunda apasionada por la conectividad humana y creyente del cambio y la transformación individual que potencia lo colectivo. Convocada a abrir caminos en los cuales transitemos hacia una mayor presencia, amplitud de consciencia y una práctica integral de vida".

Facilitador Integral
Trainer certificado en Facilitación Integral
Coach (Coaching center South Africa)
Formador Intercultural en empresas multinacionales
Docente en Francia.
"Apasionado por el poder de las historias y de cómo construimos nuestros mundos a partir de un contexto. Creyente en que todos podemos transformarnos si tenemos las herramientas y en la importancia de contribuir a hacerlas más asequibles a todos".

Facilitadora Integral
Trainer certificada en Facilitación Integral
Psicóloga / Consteladora familiar
Inner Positioning© Practitioner
"Apasionada por conectar con la gente y generar espacios de confianza. Comprometida con el reto de potenciar capacidades, posibilidades y acciones transformadoras".

Facilitadora Integral
Trainer certificada en Facilitación Integral
Trainer Dragon Dreaming
Profesora/investigadora. Mentora experta en Colaboración.
"Comprometida en acompañar equipos, comunidades y colectivos a desplegar una convivencia colaborativa, efectiva, sustentable y conectada con la esencia de la Vida. Polinizadora de belleza".

Creador del modelo de Facilitación Integral
Economista y magíster en Planificación de empresas
Consultor para gobiernos y Cooperación Internacional en temas de diálogo y construcción de paz
"Apasionado por los procesos y la tecnología social que nos impulsa a co-crear realidades y futuros emergentes. Comprometido con la esencia del camino humano para crear puentes basados en el cuidado, compasión, respeto y celebración de la vida".

Facilitadora Integral
Trainer certificada en Facilitación Integral
Comunicadora Social y coach en salud visual con el Método Integral
Instructora de YSA (Yoga somático y de autocuidado)
"Apasionada por la conectividad humana y de la transformación individual que potencia lo colectivo. Convocada a abrir caminos en los cuales transitemos hacia una mayor presencia, amplitud de consciencia y una práctica integral de vida".

Facilitador Integral
Trainer certificado en Facilitación Integral
Coach (Coaching center South Africa)
Formador Intercultural en empresas multinacionales y docente en Europa
"Apasionado por el poder de las historias y la construcción de nuestros mundos a partir de un contexto. Creyente en que todos podemos transformarnos si tenemos las herramientas y en la importancia de contribuir a hacerlas más asequibles a todos".

Facilitadora Integral
Trainer certificada en Facilitación Integral
Psicóloga / Consteladora familiar
Inner Positioning© Practitioner
"Apasionada por conectar con la gente y generar espacios de confianza. Comprometida con el reto de potenciar capacidades, posibilidades y acciones transformadoras".

Facilitadora Integral
Trainer certificada en Facilitación Integral
Trainer Dragon Dreaming
Profesora/Investigadora. Mentora experta en Colaboración.
"Comprometida en acompañar equipos, comunidades y colectivos a desplegar una convivencia colaborativa, efectiva, sustentable y conectada con la esencia de la Vida. Polinizadora de belleza".
Desarrollo de la Semana de la Facilitación Integral
Todos los talleres serán gratis a través de Zoom. Toca aquí para ver el horario en tu país
🔹 4:30 PM: Honduras, Guatemala, Salvador y Nicaragua
🔹 5:30 PM: México, Colombia, Ecuador y Perú
🔹 6:30 PM: Bolivia, Chile y Venezuela
🔹 7:30 PM: Argentina y Uruguay
🔹 12:30 AM: España
Todos los talleres serán gratis a través de Zoom
Horario en tu país
🔹 4:30 PM: Honduras, Guatemala, Salvador y Nicaragua
🔹 5:30 PM: México, Colombia, Ecuador y Perú
🔹 6:30 PM: Bolivia, Chile y Venezuela
🔹 7:30 PM: Argentina y Uruguay
🔹 12:30 AM: España

¿Qué es la Facilitación Integral y por qué es el modelo más efectivo para acompañar procesos de cambio colectivos?
◹ Los nuevos paradigmas y el desafío de la conectividad humana
◹ El mapa integral de Ken Wilber y la Facilitación de procesos grupales
◹ La Facilitación como una nueva profesión que responde a los desafíos de los escenarios actuales

El sistema completo de la Facilitación Integral: Cómo funciona la metodología parte por parte
◹ Funcionamiento práctico del modelo Facilitación Integral
◹ Ingredientes del modelo: Cuadrantes, líneas y niveles de la Facilitación Integral
◹ Las herramientas que ofrece el modelo a los facilitadores y líderes de procesos

Prototipos de aplicación de la Facilitación Integral: Cómo implementar este modelo en tu profesión
◹ ¿Cómo implementar el modelo en diferentes ámbitos y situaciones?
◹ Inmersión práctica en el modelo de Facilitación Integral
◹ 4 casos de estudio y aplicación

El paso a paso para convertirte en un Facilitador Integral Profesional: ¿Qué aprender y en qué orden?
◹ ¿Cómo me convierto en un Facilitador Integral?
◹ ¿Cuál es el sistema de competencias profesionales de la Facilitación Integral?
◹ ¿Qué aprender y en qué orden?
◹ ¿Cuál y cómo es el mercado que más demanda servicios de Facilitación?
◹ ¿Cuáles son las oportunidades profesionales que te ofrece la facilitación integral?
Certificaremos tu participación*

¿Qué es la Facilitación Integral y por qué es el modelo más efectivo para liderar cambios colectivos?
◹ Los nuevos paradigmas y el desafío de la conectividad humana
◹ El mapa integral de Ken Wilber y la Facilitación de procesos grupales
◹ La Facilitación como una nueva profesión que responde a los desafíos de los escenarios actuales

El sistema completo de la Facilitación Integral: Cómo funciona la metodología parte por parte
◹ Funcionamiento práctico del modelo Facilitación Integral
◹ Ingredientes del modelo: Cuadrantes, líneas y niveles de la Facilitación Integral
◹ Las herramientas que ofrece el modelo a los facilitadores y líderes de procesos

Prototipos de aplicación de la Facilitación Integral: Cómo implementar este modelo en tu profesión
◹ Cómo implementar el modelo en diferentes ámbitos y situaciones
◹ Inmersión práctica en el modelo de Facilitación Integral
◹ 4 casos de estudio y aplicación

El paso a paso para convertirte en un Facilitador Integral Profesional: ¿Qué aprender y en qué orden?
◹ ¿Cómo me convierto en un Facilitador Integral?
◹ ¿Cuál es el sistema de competencias profesionales de un Facilitador Integral?
◹ ¿Qué debo aprender y en qué orden?
◹ ¿Cuál y cómo es el mercado que demanda servicios de Facilitación?
◹ ¿Cuáles son las oportunidades profesionales que te ofrece la Facilitación Integral?
¿Cómo se distingue la Facilitación Integral?
La Facilitación integral es un modelo que identifica, integra y trasciende todas las herramientas y metodologías existentes de la facilitación y el acompañamiento de grupos. Propone una brújula precisa para diseñar e implementar estrategias a la medida "exacta" de cada grupo y su proceso.
El Facilitador integral, basado en su profundo conocimiento de los principios operativos del comportamiento y evolución humana (producto de su entrenamiento), diseña contextos y dinámicas que fortalecen los vínculos internos de cualquier colectivo y fomentan su verdadera evolución. Las personas y organizaciones que trabajan con un profesional de este perfil resuelven los desafíos colectivos con mayor claridad y menor estrés.
¿Qué SÍ es un Facilitador Integral?
- Un Facilitador Integral es un profesional idóneo en la dinámica grupal, experto en desplegar procesos que hacen posible la transformación y la evolución grupal en torno a un objetivo concreto.
- Un Facilitador Integral es un agente que cataliza la generación de nuevos puntos de vista que hacen posible la transformación de los conflictos y adversidades en nuevos futuros y posibilidades.
¿Qué NO es un Facilitador Integral?
- Un Facilitador Integral no se centra exclusivamente en generar contextos lúdicos. Su enfoque es más amplio: se dedica a liberar la energía contenida para facilitar el descubrimiento de verdaderas soluciones a los retos que enfrenta un colectivo, sea cual sea.
- Un Facilitador Integral no usa "recetas universales", más bien diseña e implementa estrategias específicas. Es decir, no es experto en una sola dinámica o metodología, es un artista inspirado que conociendo la mayor cantidad posible de herramientas técnicas de facilitación, "sabe" escoger y aplicar la que cada grupo necesita.
¿Cómo se distingue la Facilitación Integral?
🔹 La Facilitación integral es un modelo que identifica, integra y trasciende todas las herramientas y metodologías existentes de la facilitación y el acompañamiento de grupos. Propone una brújula precisa para diseñar e implementar estrategias a la medida "exacta" de cada grupo y su proceso.
🔹 El Facilitador integral, basado en su profundo conocimiento de los principios operativos del comportamiento y evolución humana (producto de su entrenamiento), diseña contextos y dinámicas que fortalecen los vínculos internos de cualquier colectivo y fomentan su verdadera evolución. Las personas y organizaciones que trabajan con un profesional de este perfil resuelven los desafíos colectivos con mayor claridad y menor estrés.
¿Qué SÍ es un Facilitador Integral?
- Un Facilitador Integral es un profesional idóneo en la dinámica grupal, experto en desplegar procesos que hacen posible la transformación y la evolución grupal en torno a un objetivo concreto.
- Un Facilitador Integral es un agente que cataliza la generación de nuevos puntos de vista que hacen posible la transformación de los conflictos y adversidades en nuevos futuros y posibilidades.
¿Qué NO es un Facilitador Integral?
- Un Facilitador Integral no se centra exclusivamente en generar contextos lúdicos. Su enfoque es más amplio: se dedica a liberar la energía contenida para facilitar el descubrimiento de verdaderas soluciones a los retos que enfrenta un colectivo, sea cual sea.
- Un Facilitador Integral no usa "recetas universales", más bien diseña e implementa estrategias específicas. Es decir, no es experto en una sola dinámica o metodología, es un artista inspirado que conociendo la mayor cantidad posible de herramientas técnicas de facilitación, "sabe" escoger y aplicar la que cada grupo necesita.
Empieza o profundiza en tu camino como Facilitador en esta
Semana de la Facilitación Integral
Certificaremos tu participación*