




4to Ciclo de Talleres de Formación en Crianza Integral
Ciclo especial:
Un proceso de 3 semanas para observarnos, aceptarnos, sanar y no repetir en nuestros hijos lo que nos duele
28 de Noviembre
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos



Como mamás y papás tenemos uno de los roles más valiosos que pudo darnos la vida… pero también es un rol que nos desafía de formas profundas y transformadoras.
Y es normal no saber a veces qué hacer, es normal que al acompañar a nuestros hijos descubramos que son nuestras propias heridas emocionales y experiencias pasadas las que más influyen en el vínculo que creamos con nuestros hijos.
Los vemos cometer nuestros propios errores, vemos reflejados en ellos nuestras actitudes o nos enfrentamos a comportamientos y situaciones que simplemente no sabemos cómo manejar.
Todas estas cosas son señales de un papá y mamá listo para sanar, listo para aprender a mirar hacia adentro y listo no solo para amar y acompañar a sus hijos, sino también para amarse y acompañarse a sí mismo.
Existen pasos que podemos dar para sanar y espacios que podemos buscar para darnos y darles a nuestros hijos un entorno en el cual crecer, evolucionar y vivir sanos, felices y sin heridas
Este programa ante ti es nuestra propuesta y durante 6 sesiones te acompañaremos a hacerte las preguntas que ya estás listo para hacerte, a reconocer lo que estás listo para sanar y a renovarte para ser un refugio, un apoyo y un guía para ti y para tus hijos.
Nuestra promesa es que sí es posible sanar lo que nos duele y juntos vivir con un corazón sano, abierto y capaz de amar sin límites.
Será un verdadero honor acompañarte.
Con mucha gratitud,
Isa y Raúl
Cuando sanamos como mamás y papás:

Podemos ser verdaderos guías, apoyos y refugios seguros para nuestros hijos. Podemos acompañarlos a crecer sintiéndose aceptados, validados y amados tal cual son

Desarrollamos vínculos fuertes, sanos y auténticos con nuestros hijos que no se tambalean en situaciones difíciles y que perduran incluso cuando son adultos

Al no actuar desde nuestras heridas, podemos responder y actuar en cualquier situación con sabiduría e inteligencia, sin reactividad y sin conflictos innecesarios

Creamos entornos sanos y de empatía en los que todos los miembros pueden desarrollarse, crecer y evolucionar felices y sin heridas

Hay más alegría y tranquilidad en tu experiencia de acompañar a tus hijos y ves a la paternidad como un regalo
Cómo funciona el programa
El programa consiste en 6 círculos restaurativos grupales en los que a través de preguntas, ejercicios y herramientas te guiaremos a través de los tres pasos de sanar para amar.
Inicio del programa: |
28 de noviembre |
Fin del programa: |
14 de diciembre |
Horarios: |
Martes y jueves a las 6:30 PM (hora Colombia) |
Dónde: |
Zoom |




Círculos restaurativos:
Los círculos restaurativos son espacios grupales seguros, de apoyo y de mucha empatía en los que con la guía y las herramientas adecuadas puedes comenzar a mirar hacia adentro, reconocer tus heridas y comenzar a sanar.
En estos espacios de confianza podrás explorar y compartir tus emociones de forma segura y recibirás además un regalo muy especial: la oportunidad de aprender de las experiencias de otros y de saber que no estás solo y que muchos otros papás y mamás pasan por lo mismo que tú.
Los tres pasos de sanar para amar:
1- Observarme:

El primer paso de este proceso implica mirarnos profundamente a nosotros mismos. Esto significa explorar nuestros pensamientos, emociones, patrones de comportamiento y heridas emocionales.
Al observarnos a nosotros mismos, podemos identificar patrones dañinos, respuestas automáticas, comportamientos reactivos y comprender cómo estos pueden afectar la relación con nuestros hijos.
➔ Algunas preguntas que explorarás en este paso
2- Habitarme:

Después de mirar hacia adentro podemos comenzar a aceptarnos incondicionalmente, incluyendo nuestras imperfecciones y nuestras heridas emocionales.
Cuando nos habitamos a nosotros mismos, desarrollamos la capacidad de amarnos y cuidarnos, lo que es esencial para poder darles a nuestros hijos un amor incondicional, auténtico y estable.
➔ Algunas preguntas que explorarás en este paso
3. Renovarme

Renovarte representa la acción y el crecimiento personal. Significa tomar medidas concretas para sanar heridas emocionales, cambiar patrones de comportamiento dañinos y adoptar un enfoque más saludable de la vida y la crianza.
La renovación es el puente entre la toma de conciencia y la transformación. A través de la acción transformadora puedes mejorar la relación con tus hijos y crear un ambiente familiar más saludable y amoroso.
➔ Algunas preguntas que explorarás en este paso




De quién vas a aprender

Isabel Parra
Psicóloga especialista en Psicopatología del vínculo, Modelo Paternidad Efectiva y Arteterapia. Creadora de la metodología Crianza Integral.

Raúl Aramayo
Economista, máster en programación neurolingüística, hipnoterapeuta, terapeuta de posicionamiento interior y coach de vida. Creador del Modelo Facilitación Integral.
¿Qué dicen los estudiantes del programa Crianza Integral?
28 de Noviembre
00
Días
00
Horas
00
Minutos
00
Segundos
Lo que recibirás:

6 círculos restaurativos grupales en vivo a través de Zoom

Acompañamiento de terapeutas con experiencia durante todo el proceso

Material descargable con las herramientas y preguntas de cada círculo

Una comunidad de papás y mamás comprometidos con sanar, crecer y evolucionar

Procesamos nuestros pagos con la tecnología y seguridad de reconocidos servidores de pago (Kajabi y Hotmart).


Procesamos nuestros pagos con la tecnología y seguridad de reconocidos servidores de pago (Kajabi y Hotmart).
¿Te gustaría hablar con nosotros?
Si necesitas más información sobre algún aspecto del programa, requieres alguna forma de pago alternativa o si tienes cualquier pregunta, toca el botón para hablar con el equipo:
Quiero hablar con
alguien del equipo
